martes, 29 de marzo de 2011

GRACIAAAAAAAASSSSSSS !!!!




Hola Sanluqueños y Ravoirianos (Invención mía !!!)


Después de unos días aquí en Francia, os quería volver a decir que nos ha encantado la manera con la que nos habéis acogido. En realidad, habéis colocado el telón muy alto y nos va a costar acogeros como lo habéis hecho pero lo intentaremos con todo el corazón.


La realidad es que no pensaba en absoluto que viviríamos lo que hemos vivido juntos tanto desde un punto de vista humano como desde un punto de vista del enriquecimiento personal y cultural.


Las visitas previstas eran fenomenales, las sorpresas fueron una locura y el encuentro entre los diferentes alumnos una gozada. No le faltó ni un perejil !!!


Quiero añadir que este viaje me permitió también encontrar a profesores que se merecen una estatua en la plaza de España de Sevilla por su dedicación hacia sus alumnos y me parece que muchos no se dan cuenta del trabajo hecho por Juan en particular. Pude también descubrir a unos alumnos que no conocía de verdad por tenerlos en un aula pero que en la vida cotidiana resultan ser unas personas fantásticas y me encantó compartir con ellos estos momentos de complicidad, de vida, de risas. Ya nada será como antes.


Por fin, me encantó también que estuviera conmigo durante la semana el Señor Emilio que es la leche y con el que nos partimos de risa más de una vez porque es muy gracioso y tiene un humor doble ekiélé.


Bueno ya está bien y me parece que llegáis pronto. Pues ... Hasta luego !!!


Norberto


PD : Os dejo con unas fotos de Charline, nuestra artista.



Bailando con El Pescao





sábado, 26 de marzo de 2011

ÚLTIMO DÍA, VIERNES 25 DE MARZO DE 2011

Hoy ha sido lo que se llama de verdad UN DÍA COMPLETO.
Empezamos con la asistencia a clases en el instituto, algunos fueron a Francés y otros a Ciencias. Por si había alguna duda con lo que se había visto en estos días un profesor especialista en arte (Ezequiel) dio una conferencia sobre la España Islámica a los alumnos franceses, una suerte poder asistir a sus clases.
Después nos fuimos a visitar la Plaza de Toros de Sanlúcar que está muy cerca del instituto. Nos recibió su empresario, Carmelo García y torero-banderillero retirado. Pudimos ver como se entrenan los toreros, las instalaciones de la plaza y los alumnos preguntaron todo lo que se les ocurrió. Los momentos que se vivió en esta plaza quedarán para siempre en nuestros recuerdos, entramos con una idea y salimos con otra. GRACIAS CARMELO.













































PLAZA DE TOROS DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA




Con prisa, para no perder la costumbre y arreando, llegamos a la bodega de Pedro Romero, una institución en El Barrio y en Sanlúcar. Aunque en Francia hay muchos y excelentísimos vinos, la manzanilla de Sanlúcar es única en el mundo.


Nos explicaron el sistema de fabricación de los vinos de Jerez, un método muy curioso y distinto al sistema tradicional: los vinos nuevos se mezclan en pequeñas cantidades con los más viejos y así sucesivamente para tener siempre vinos con la misma calidad y antigüedad.


















En la bodega Pedro Romero de Sanlúcar de Bda.


Casi corriendo llegamos al instituto porque empezaba  un recital de flamenco para  nosotros a cargo de la cantaora  y alumna del centro Cintia Merino acompañada por el guitarrista Manuel Lin. Otra experiencia que no se olvidará.

Cintia Merino y Manuel Lin

















Después de esta mañana ajetreada necesitábamos cargar las pilas y se organizó un almuerzo en el bar del instituto: arroz caldoso de pescado y marisco: ¡BUENÍSIMO! Los alumnos  españoles, además trajeron comidas típicas de sus casas.













¡NO PARAMOS! Con el apetito saciado se fueron  a visitar el centro comercial "Las Dunas", pero seguro que no encontraron camistas tan bonitas como las que les regalaron los alumnos del IES Doñana para que recodaran siempre su estancia en Sanlúcar y el paso por el instituto Doñana.
El resto de la tarde no se sabe lo que pasó, la mayoría fueron a comprar, a dejar divisas en España.




DOS TIPOS DUROS



















...Y llegó el momento que nadie quería que llegase: LA DESPEDIDA.
No sabemos quién lloró más, pero nadie ha quedado indiferente, tanto padres, madres como hermanos han sabido apreciar el cariño de estos chicos que nos han visitado, se dejan querer  y sólo han sido cinco días. ¡Qué pasará cuando nos despidamos en Francia el próximo mes de abril!
Hemos puesto la máquina de la amistad en funcionamiento,  y ya no hay quien la pare, ¿no lo notáis?
¡¡NOS VEMOS EL 8 DE ABRIL!!

EXCURSION A CÁDIZ, 24 DE MARZO DE 2011

No podía faltar la visita a la ciudad más antigua de occidente. Para llegar a Cádiz cogimos en El Puerto de Santa María un barco típico que lo llaman "El Vaporcito". La mar estaba un poco picada debido al viento de Levante que nos ha querido acompañar durante toda la estancia en esta provincia, por algo será. 
La ciudad es casi una isla, el océano se aprecia por todos sus rincones, pudimos sentir su olor, a sal, a mar... las calles son estrechas, así se evita que moleste el viento aunque muchos turistas vienen a Cádiz en su búsqueda para practicar el windsurfing o el kitesurf. Nos ha encantado esta ciudad.  UNO QUE ESTUVO





UNA MAÑANA EN CÁDIZ from DOÑANA DU GRANIER on Vimeo.


La tarde era libre, para descansar, pero en este viaje no hay respiro. Los chicos quisieron jugar un partido, querían divertirse como saben ellos, jugando a la pelota, ahora sí que podemos decir que a este intercambio no le faltó un perejil.
Las chicas nos sabemos donde estuvieron, a ver si nos mandan unas fotos para que sepamos lo que hicieron...






Por la noche, según nos han contado, hubo una fiesta o algo parecido, parece ser que se todos se lo pasaron muy bien.  
¡¡ Queremos fotos también del evento!!

jueves, 24 de marzo de 2011

EXCURSIÓN A SEVILLA, MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2011

Hoy hemos visitado la magnifica ciudad de Sevilla, que es la capital de Andalucía, contiene más de un millón de habitantes. Allí hay edificios culturales que forman parte de la historia de España. Por ejemplo la Giralda, con su arquitectura mezclada de estilo musulmán y renacentista. Además, dentro de esta catedral esta Cristóbal Colón, que está sostenido por cuatro estatuas de templarios. Después hay una Giralda de treinta y cuatro plantas que subir, pero vale la pena  porque cuando llegamos a la cima de la giralda, tenemos una vista maravillosa de Sevilla. Después, hemos visitado el parque de Alcanzar, (pero hemos llegado tarde y no hemos podido ver demasiado este monumento). Hemos almorzado en el parque de María Luisa que está en frente de la plaza de España y era muy bonita y sobre las 6 hemos 
vuelto a Sanlúcar de nuevo.
                                                       ENAULT TIMOTHÉ 

Cela a été un jour spécial car nous avons voyagé tous ensemble a Séville, et cela s’est très bien passé. Tout d’abord nous avons visité la maestranza qui est la place des taureaux de Séville, ensuite nous avons été jusqu’à la tourelle. La cathédrale est la quatrième plus grande du monde. Après, nous avons visité el Alcazar, mais notre visite a été brève car nous sommes arrivés avec trente minutes de retard. Aux environs de trois heures de l’après midi, nous avons déjeuné au parc María Luisa tous ensemble, à la place d’Espagne, où nous avons ensuite passé un bon moment jusqu’a six heures. Finalement, nous avons pris le bus en direction de Sanlucar pour  rentrer.
                                                                                                                                     AGUSTÍN


Hoy día 23 de marzo hemos visitado Sevilla, la capital de Andalucía, me ha llamado la atención los diferentes estilos de construcción de los monumentos, dichos monumentos son patrimonios históricos como la Torre del Oro, la Maestranza, la Catedral, la Giralda, los Reales Alcázares y la Plaza de España. Me he divertido mucho en la Plaza  de España por que hemos cogido una barca y me he reído mucho, a la vuelta del la excursión, españoles y franceses hemos cantado canciones típicas, tanto españolas como francesas. Me ha sorprendido que nuestros correspondientes franceses sabían bailar la "Macarena" y el "Aserejé". Luego cuando ya cenamos Marie y yo fuimos a bailar Batuka al gimnasio donde yo voy, le ha encantado los bailes sobre todos los que tenían más relación con el baile flamenco.

                                                                                                                     NADIUSKA








miércoles, 23 de marzo de 2011

PRIMER DÍA EN SANLÚCAR

Recepción oficial en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Bda. 22-03-11
Teníamos muchas ganas que llegara este día y por fin llegó. Había muchos nervios,  curiosidad...el encuentro fue muy emocionante. No hizo falta pasar lista,  los alumnos se conocían perfectamente. Después de un breve viaje en autobús juntos  de Jerez a Sanlucar los padres  también esperaban nerviosos, como si llegara alguien muy importante. Cada familia se llevó a su nuevo "niño" o "niña" a casa. ¡Qué contentos iban!
Esta mañana nos hemos encontrado en el instituto ya menos nerviosos, nos hemos contado las primeras impresiones, muy buenas por cierto. Nos esperaba un día muy completo y lleno de actividades, para no aburrirse.







IMPRESIONES DE LOS ALUMNOS:

Me ha gustado mucho la recepción en el I.E.S DOÑANA , sobre todo el vídeo y la atención de la señora directora con todos los alumnos del intercambio. Fuimos a la Calzada para dar el encuentro  a los guías turisticos y nos acompañaron a conocer todos los monumentos de Sanlúcar de Barrameda. También nos llevaron al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y nos dio la bienvenida una consejal del ayuntamiento. Hubo un pequeño concierto de guitarra con Daniel Vissi, que nos interpretó canciones que tenía que ver con Francia y España, me gustó mucho su pequeño concierto porque es un gran maestro de la guitarra. Luego anduvimos hasta la playa de Bajo De Guía y allí tomamos nuestro picnic con los compañeros  del intercambio, todos juntos. A continuación nos montamos en un barco llamado "Real Fernando" el cual nos paseo por toda la playa de Sanlúcar enseñandonos  las orillas del Coto de Doñana. Nos enseñaron chozas, animales(jabalíes,ciervos...) y nos explicaron un poco la vida  de todo lo que ocurría en el Coto de Doñana, lo cual no nos gustó nada. Regresamos a Sanlúcar en el barco con todos los compañeros .Cuando llegamos a Bajo de Guía decidimos ir a tomar unas copas con los alumnos Franceses para enseñarle un poco Sanlúcar y estuvieron muy contento por llevarlo a  pasar un rato agusto con todos sus compañeros y algunos jugaron al billar. Cada uno regresó con sus familias.                   CARMEN ALCÓN

Marcapágina para la ocasión. Anverso.

Reverso del marcapágina.


J´ai apprécié la réception dans le lycée I.E.S Donana, surtout la video et le fait que la directrice soit venu nous accueuillir.
Ensuite nous sommes allés dans une grande avenue dont le nom est : "La calzada" pour rencontrer le guide qui nous a, par la suite, accompagner et montré tous les monuments hystoriques de Sanlucar de Barrameda. Parmi ces lieux, nous avons passé un moment dans la mairie (ancien palace) ou nous avons été bien accueilli. Nous avons assisté à un petit concert de guitare d'un professionnel : Daniel Vissi. Il nous a interprété des chansons originaire d'espagne mais également originaire de france. J'ai beaucoup aimé ce moment, ce melange de culture. Enfin, nous avons marché jusqu'à la plage de Bajo De Guia pour pic-niquer tous ensemble. Après manger, nous sommes aller faire un grand tour de bateau dans un bateau nommé "Real Fernando". Celui-ci nous a fait voir l'autre côté de la plage de Sanlucar. Dans ce parc naturel, nous avons vu des animaux comme des bîches, des sangliers, ou encore des flamants rose. Par la suite nous sommes rentrés, certains sont allés boire un coup dans un bar, d'autres sont rentrés. Une bonne journée, malgré un temps déroutant.          MARGOT

Cartel de bienvenida

Aujourd'hui nous avons visité les rues de Sanlúcar et nous avons regardé les monuments,
tous c'est bien passé, apres nous sommes allés a la plage et nous avons pris le
dejeuner, quand nous avons fini, nous avons pris le bateau pour aller au parc doñana ou nous
avons regarde beaucoup d'animaux, ça c'est passe tres bien.
EDUARDO

Esta mañana hemos visitado la ciudad de SanLucar y algunos monumentos. Me parece que hay muchos monumentos, son bonitos. Es tambien es una ciudad atractiva donde hay mucha vida. Despues hemos comido en la playa, era muy agredable porque hacia mucho calor y nos hemos bronzeado un poco. Ademas hemos ido a un parque natural ‘ el parque donada’ donde había animales. Este parque esta  protegido y pienso que es único porque no hay contaminación, es raro en nuestro mundo.
Ce matin nous avons visite la ville de Sanlucar et quelques monuments. Il me semble qu’il y a beaucoup de monuments, ils sont beaux. C’est aussi une ville atractive ou il y a beaucoup de vie. Ensuite nous avons mange sur la plage, c’était agreable car il faisait chaud et nous avons un peu bronze. Apres nous sommes alles a un parc ou il y avait des animaux. Ce parc est protege et je pense que c’est unique car il n’y a pas de pollution, c’est rare dans notre monde.   ROMAIN


Visita a un patio típico.

Recorrido turístico por Sanlúcar de Bda.
Ayuntamiento de Sanlúcar de Bda.
DANIEL VISSI

Visita al P.N. Doñana en el buque "Real Fernando"
Visita al P.N. Doñana
                                                                                                                                        


VISITA AL PN DOÑANA EN BUQUE REAL FERNANDO from DOÑANA DU GRANIER on Vimeo.

1 ER JOUR À MADRID

Ca y est !!!
Premier jour à Madrid avec comme moment inoubliable le Flashmob Plaza Santa Ana avec le chanteur El Pescao qui a bien voulu poser avec nous.
 Après une longue journée nous sommes passés par le temple de Debod et pris un cliché moins conventionnel.

Tout va très bien.
N Gerland et E Pla Diaz

martes, 15 de marzo de 2011

YA TENEMOS LOS BILLETES

Por finnnn... ya podemos decir que nos vamos a Francia, a La Ravoire, a Chambéry...
El día 8 de abril, muy tempranito cogeremos el avión desde Jerez a Madrid y luego a Ginebra donde llegaremos sobre las 11:20 de la mañana. Un autobús nos esperará en el aeropuerto  con rumbo a La Ravoire, al Lycée du Granier, como el que dice cualquier cosa...
Ya queda menos.

sábado, 5 de marzo de 2011

PROGRAMA DEL INTERCAMBIO EN SANLÚCAR DE BDA.

En Sanlúcar ya estamos preparados para recibir a nuestros colegas franceses. Después de varios meses preparando la llegada os dejamos aquí el programa "oficial" de actividades que vamos a realizar. Estamos muy nerviosos pero a la vez  ilusionados por el momento. Esperamos también que sean unos días inolvidables y vamos a hacer lo posible para que se cumpla.

P R O G R A M A

LUNES 21 DE MARZO DE 2011

21:00 h  Llegada en autobús a Jerez de la Frontera.
22:00 h  Acogida en las familias correspondientes.

MARTES 22 DE MARZO

09:30 h  Recepción en el I.E.S. Doñana.
11:00 h  Recorrido turístico por Sanlúcar.
13:00 h  Recepción en el Ayuntamiento de Sanlúcar.
13:30 h  Audición de Guitarra Clásica por Daniel Vissi (Profesor Superior de Guitarra)
14:30 h  Almuerzo (picnic)
15:30 h  Visita al Centro de Visitantes "Fabrica de Hielo" (Exposición del Espacio Natural Doñana)
16:00 h  Itinerio fluvial "Sanlúcar-Guadalquivir-Doñana" en el buque Real Fernando.
19:30 h  Acogida en las familias.


MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2011

08:30 h  Visita a Sevilla en autobús.
10:00 h  Paseo por Sevilla: Paseo Colón, Torre del Oro, Plaza de Toros " La     Maestranza", Puente Triana...
11:00 h  Visita a la Catedral y Giralda.
12:30 h  Paseo por el Barrio de Santa Cruz.
13:00 h  Visita a los Reales Alcázares de Sevilla.
14:30 h  Almuerzo (picnic) en el Parque de María Luisa.
15:30 h  Plaza de España. Tarde libre.
18:00 h  Regreso a Sanlúcar de Barrameda.
19:30 h  Acogida en las familias.



JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

08:15 h  Visita a Cádiz. Traslado en autobús a El Puerto de Sta. María.
09:00 h "Vaporcito de El Puerto" hacia Cádiz.
09:45 h  Recorrido turístico por Cádiz: Alameda Apodaca, La Caleta, Campo del Sur, la Catedral...
14:45 h  Llegada al I.E.S. Doñana. Almuerzo en las familias.

T A R D E    L I B R E 



VIERNES 25 DE MARZO DE 2011

08:15 h   Asistencia a clases en el I.E.S. Doñana.
11:00 h  Visita a la Plaza de Toros de Sanlúcar.
12:00 h  Visita a la bodega Pedro Romero.
14:00 h  Flamenco en vivo por Cintia Merino y Manuel Lin
T A R D E    L I B R E

23:00 h  Despedida y regreso a Jerez-Madrid-Lyon-La Ravoire. 
FOLLETO INFORMATIVO